Tu boda será una celebración inolvidable. Simplemente por ser la celebración del amor que existe entre tú y tu pareja es ya uno de los eventos más importantes que vivirás. Ten esto en mente a la hora de adentrarte en el proceso de planear tu gran día y verás que paso a paso lograrás planear la boda de tus sueños. Ahora, ¡manos a la obra!

Cuando escribes se comienza con el a-b-c, cuando cantas con el do-re-mi, y ¿cuándo vas a casarte? ¿Por dónde empiezas? Por informarte bien. ¡Así es! El primer paso para planear una boda exitosa es prepararte bien para la labor que estás por comenzar. Esto es de vital importancia ya que planear una boda puede ser una tarea fenomenal que necesita de información, organización y orden para lograr lo que se desea: la boda de tus sueños. Aquí encontrarás los esenciales para ayudarte a estar bien informada y preparada para planear tu gran día

 

Lo primero que se necesita para empezar a planear una boda es tomarse un tiempito para meditar en ella y considerar los tres elementos base que guiarán el resto de la planeación de este día tan especial.

  1. Presupuesto
  2. Estilo
  3. Fecha

Estos tres elementos son muy importantes ya que contando con esta información podrás empezar el proceso de llevar a cabo la boda de tus sueños.

 

Establece un presupuesto para tu boda

En primer lugar consideramos de suma importancia establecer el pre supuesto para tu boda. Aquí las preguntas que hay que responder son: ¿Quién va a pagar la boda? ¿Los padres de la novia? ¿Los padres de ambos? ¿Los novios? ¿O entre todos?¿Cuánto cuesta casarse? ¿Has platicado con tu novio y los familiares de ambos sobre este tema? Si aún no lo han platicado, anótalo en tu lista de prioridades y no sigas planeando tu boda hasta tener una idea clara y concisa de cómo se va a pagar la boda, quiénes contribuirán económicamente, y con qué cantidad de dinero. Sé que hablar de dinero a veces puede ser un poco embarazoso y un tema algo tabú, pero créeme, esto es algo que verdaderamente valdrá la pena.

Sobre el presupuesto: Hay que considerar que si alguien contribuye económicamente a tu boda es natural que se sienta con derecho a hacer sugerencias sobre cómo gastar ese dinero. Aquí es donde el punto dos de nuestras prioridades entra en juego ¿Qué tipo de boda deseas tener? ¿Cuál será el Estilo de tu boda? Si tú ya tienes en mente el estilo de tu boda será más fácil para ti encausar las sugerencias que recibas de tus familiares de manera tal que ellos estén felices de participar y tú feliz con la boda de tus sueños.

 

Define un estilo para la boda de tus sueños

Casi todas las chicas de una forma u otra, en algún momento de nuestras vidas sueñan con su boda. Cuando cierras tus ojos y piensas en tu boda ¿Qué tipo de imágenes vienen a ti? ¿Un largo vestido con cola y un gran velo de lujo? ¿Una iglesia cuajada de flores? ¿Un salón, un parque, un jardín botánico? Piensas en la ciudad donde resides actualmente o tal vez eres transportada a otra ciudad o país…tal vez sueñas con una boda destino celebrada en una linda playa, un bello atardecer, tu novio con una típica guayabera y tú con uno de esos lindos vestidos de novia que se mecen con la brisa del mar. Tal vez lo tuyo sea una boda tema o de época, tal vez ecológica y muy en contacto con la naturaleza… Sea cual sea el estilo con el que sueñas lo que importa ahora es definir a nivel general que tipo de boda deseas tener.

Describe en dos o tres enunciados tu boda ideal, sé clara y concisa. Ahora haz una lista breve de los elementos necesarios para formar tu boda ideal, asegúrate de anotar las cosas que de seguro no pueden faltar en tu boda en orden de prioridad.

Crea una idea general de tu boda y ya sabiendo qué es lo que realmente anhelas con toda confianza podrás platicar de tus ideas con tu novio y con los familiares de ambos. Con una idea general bien formada podrás aceptar sugerencias que complementen tu sueño o ceder en las cosas que no son tan importantes para ti.

 

Escoge la fecha de tu boda

Si tú y tu amorcito ya escogieron una fecha ¡súper! sino, ahora es cuando. Es probable que tengan alguna fecha especial ya en mente pero si aún no han llegado a eso hay algunos factores que podrán ayudarles a definir qué día será el gran día.

Si sueñas con una boda formal con un gran vestido y todo el ajuar tal vez quieras considerar celebrarla durante el otoñoinvierno, o primavera. Si lo tuyo es más bien una celebración en un jardín botánico, en un parque, o en la playa, tal vez quieras considerar la primavera y el verano para tu boda. Si lo que más te preocupa es que todos tus familiares y amigos puedan asistir a la boda entonces habrá que concentrarse en días feriados, fines de semana largos, o vacaciones. Por último, si tu consideración principal es cuidar el presupuesto y ahorrar en tu boda entonces hay que planear la fecha de la boda considerando que si uno hace sus reservaciones con más de un año de antelación uno puede conseguir grandes ventajas económicas. En cualquier época uno puede celebrar una boda maravillosa y todas las temporadas tienen sus virtudes.

Recuerda: Dependiendo de la temporada cambia la disponibilidad de iglesias, templos, parques, y sitios especializados en bodas así como los servicios para eventos, las flores y los alimentos de temporada. Otro factor importante es el clima. Por ejemplo, si el lugar que tienes en mente para celebrar tu boda suele tener una temporada de lluvias muy fuerte será mejor abstenerse de escoger una fecha en el verano. Mantén estos factores en mente al escoger la fecha de la celebración de tu matrimonio.

 

El vestido de novia

 

Sin lugar a duda uno de los detalles más importantes y significativos de la celebración de una boda es el vestido de novia. Hasta quien no jugó a "la novia" de chiquita tiene una idea general del tipo de vestido de novia que le gusta y el que no. Y es que no es un vestido cualquiera. El elemento principal del ajuar de una novia es el vestido. Y es un vestido especial que además de lucir regio por si sólo luce aún más fantástico abrazando a una bella novia en el momento más importante de su vida en pareja.

Con un nivel de importancia como lo tiene el vestido de novia hay mucho que considerar a la hora de buscar ese vestido perfecto que combine perfecto con tu personalidad y con el tipo de boda que deseas celebrar. Hoy día, hay un mar de opciones en cuanto a diseños, estilos, precios, y colores, así que lo que debía ser la mejor experiencia de compras de tu vida puede resultar en una tarea un tanto abrumadora. Pero no tiene que ser así. Tomar unas cuantas previsiones y prepararte un poco antes de salir en busca de ese vestido de novia perfecto para ti puede hacer una gran diferencia. Encuentra aquí lo básico que debes saber antes de iniciar la búsqueda del vestido de novia de tus sueños.

 

Uno de los factores más importantes a considerar al momento de escoger tu vestido de novia debe ser el corte o estilo que este tenga. No solo porque es una forma de mostrar tu personalidad y el ambiente que tendrá la celebración de bodas, sino porque éste puede además resaltar aquellas zonas de tu cuerpo que desees, o disimular algunas partes con las que no te sientas muy satisfecha.

te mostrare diferentes estilos para que elijas acorde a tu cuerpo

Tipo Sirena

Los vestidos de novia de corte sirena, también llamados estilo trompeta, son una gran opción para acentuar una figura curvilínea, ya que se ciñen completamente a tus curvas. Estos vestidos son ajustados en el tronco, y se ensancha de las rodillas hacia abajo. Nuestra recomendación es que los vestidos de novia tipo sirena sean usados por mujeres con cuerpo en forma de reloj de arena o con cuerpo en forma rectangular, y que se deben evitar en mujeres pequeñas ya que acortan su apariencia.


Tipo Línea A

Este tipo de vestido de novia, también llamado vestido princesa, es uno de los favoritos de las novias, ya que se ajusta a varios estilos de cuerpo. Estos vestidos tienen faldas amplias en formas de “A”, y son ligeramente entallados en la cintura. Aquellas novias con gorditos en su zona media o caderas anchas pueden usar este tipo de vestido y sentirse confiadas de poder ocultar sus áreas problema. Nuestra recomendación es que los vestidos de novia tipo línea A sean usados por mujeres con cuerpos en forma de triangulo invertido, tipo pera o tipo reloj de arena.

 

Tipo Imperio

Los vestidos de novia tipo imperio son muy indulgentes con muchos tipos de cuerpo, por lo cual es otro de los favoritos de las novias. Se caracterizan por tener una cintura alta, justo abajo del busto, y su falda cae desde ésta en forma agraciada. Se acomodan bastante bien a mujeres con cuerpo en forma de triangulo invertido, tipo pera, tipo manzana o tipo reloj de arena. Nuestra recomendación es que los escojan mujeres delgadas de busto pequeño, o novias embarazadas

Tipo Tubo

Los vestidos de novia tipo tubo caen casi de forma vertical desde los hombros hasta el piso. Estos vestidos por lo general tienden a abrazar la figura por lo que se acomodan muy bien en cuerpos delgados en buena forma. Nuestra recomendación es que también funcionan muy bien para mujeres pequeñas, ya que tienden a alargar su figura, pero definitivamente es para mujeres que se sientan seguras de su cuerpo ya que no dejan esconder ningún defecto. Se ajustan muy lindo a mujeres con forma de reloj de arena pero al igual es el más recomendable para mujeres con cuerpos rectangulares.

Tipo Ball Gown

A este tipo de vestido de novia también se le conoce como vestido de cuento de hadas, o tipo Cenicienta. Por lo general traen corpiños ajustados, y su falda con enaguas se desprende desde las caderas, lo que los hace verse bastante glamorosos. A pesar que es un vestido que se ajusta a varios tipos de cuerpos como reloj de arena, tipo manzana, triangulo invertido, y rectángulo, nuestra recomendación es definitivamente para las mujeres con cuerpo tipo pera, y con cinturas bien marcadas, y no es recomendable para mujeres pequeñas, ya que pueden resultar un poco abrumadores.

 

Ideas para ramos de novia en cada temporada

 

Cada temporada del año tiene su especial belleza, atractivo y clima particular. Diferentes flores, plantas, y elementos de la naturaleza tienen su momento de gloria en cada estación. Mientras que el invierno da lugar a flores resistentes y luchadoras, la primavera es básicamente una explosión de vida. El verano es para esas flores consentidas que gustan de florecer cuando el clima en esta constantemente delicioso y pueden tomar mucha agua. Y el otoño es ideal para esas flores dormilonas que prefieren florecer un poco más tarde. Así que cada estación del año tiene algo especial que ofrecerte para tu ramo de novia.

Además de las diferentes variedades de flores que uno puede encontrar en cada temporada del año. Otros factores que ayudan a reflejar la belleza de la estación en el ramo son los esquemas de colores y los elementos decorativos que se eligen para el ramo. Un ramo con copos de nieve de cristal swarovski simplemente no luciría tan fantástico en una boda veraniega. Ni tampoco un ramo en colores ocres con espiritas de trigo en plena primavera.

 

1. Ramos otoñales

Un ramo otoñal se distingue por varios elementos. Primero, el tipo de flores. Las flores típicas del otoño son muy particulares y de belleza extraordinaria. Segundo, los colores. ¡Sí! Aún al pasar de los tiempos y las modas, los colores del otoño cambian poco y no es difícil saber porque…porque los impone la madre naturaleza. Tercero, los símbolos del otoño. Siendo temporada de colecta de siembra y de transición entre verano e invierno hay claros elementos que sólo verás en esta temporada. Si deseas un ramo con marcado sabor otoñal considera incluir uno o varios elementos otoñales dentro del mismo.

2. Ramos invernales

Un ramo invernal puede ser tan romántico o dramático como lo extremoso del clima y evocar la magia de temporada con sólo un par de elementos de la estación. El invierno es de esas temporadas donde contrario a lo que uno creería hay amplia variedad de flores que especial y específicamente sólo florecen en climas fríos. Por ejemplo los alcatraces y los tulipanes. Aunado a esto el invierno también es una temporada con un sabor particular bien marcado, seguramente con solo hacer una pausa y pensar en la estación vienen a tu mente imágenes tradicionales del invierno. Si te casas en invierno elige un ramo que lleve consigo algunos de esos elementos invernales que tanto te gustan, ya sea usando ,flores bien particulares al invierno o detalles invernales decorando tu ramo.

3. Ramos primaverales

Entre el glamoroso y dramático invierno y el divertido y despreocupado verano hay una temporada que se destaca por su increíble belleza y vida…¡sí! La primavera. Si te casas en primavera tendrás infinidad de opciones en cuanto a flores, temática, y detalles. Aunque ésta temporada empieza tímida a media estación es difícil contener toda esa vibrante explosión de vida que ofrece. Un ramo primaveral es así. Es un ramo lleno de luz, con bellas flores primaverales , y desbordando vida con acentos, detalles, y colores que desbordan la vibrante energía de la primavera . La primavera es tan rica en símbolos, flores, y elementos que el verdadero reto no es encontrar el sabor primaveral que deseas incluir en tu ramo, sino más bien limitar la cantidad de elementos para preservar la elegancia y el estilo.

 

4. Ramos veraniegos

El verano es divertido, lo fue desde siempre, y siempre lo va a ser. Un ramo veraniego también está lleno de alegría y diversión. Elige colores vibrantes que reflejen la despreocupada diversión de la estación. Incluye flores de la temporada veraniega ya que además de ser hermosas son las que mejor están adaptadas al clima. Finalmente, atrévete a reflejar los elementos del verano que más cercanos tienes a tu corazón. Si para ti el verano involucra sol, arena y playa entonces ¿por qué no incluir lindos acentos playeros a tu ramo? Si para ti es más bien visitas al campo, al río, o simplemente largos y bellos días de diversión, entonces incluye esos elementos veraniegos que desborden la calidez de tus recuerdos. Tendrás un ramo único, con mucha personalidad, y que refleje el verano de una forma muy personal y bella.

Ideas para centros de mesa por temporada

Los centros de mesa de la recepción de boda son parte esencial de la decoración. Ellos imbuyen al lugar con el espíritu de celebración que has elegido para tu boda. Ya sea que estés celebrando una boda formal o casual , que estés siguiendo una temática, o un esquema de colores y diseño, lo centros de mesa son elemento vital para reflejar esto en tu recepción.

Entre el mar de opciones y alternativas que hay, una buena forma de empezar a definir el estilo que deseas ver en tu boda es considerando la estación del año en que te casas. ¡Sí! Esto tiene grandes ventajas pues además de ayudarte a definir un rango de opciones también te ofrecerá las flores más frescas el día de tu boda así como precios más accesibles. Aquí algunas ideas de centros de mesa por temporada para darte una idea de las bellezas que ofrece cada estación y lo que puedes hacer con ellas.

Centros de mesa primaverales

Si te casas en primavera tendrás infinidad de opciones en cuanto a flores, temática, y detalles. Aunque ésta temporada empieza tímida a media estación es difícil contener toda esa vibrante explosión de vida que ofrece. Los centros de mesa primaverales son así: vibrantes, alegres, y súper frescos tanto en colores como en estilo. Para esta temporada considera centros de mesa con bellas flores primaverales , y desbordando vida con acentos, detalles, y colores que desbordan la vibrante energía de la primavera . La primavera es tan rica en símbolos, flores, y elementos que el verdadero reto no es encontrar el estilo primaveral que deseas para tus flores, sino escoger sólo un par de elementos para mayor y elegancia. 

Centros de mesa veraniegos

El verano es casi inequívocamente símbolo de vacaciones, aventuras, y despreocupación. Sin duda es una temporada llena de alegría y diversión. A la hora de elegir un centro de mesa veraniego elige colores vibrantes que reflejen la despreocupada diversión de la estación. Incluye flores de la temporada ya que además de ser hermosas son las que mejor están adaptadas al clima. Finalmente, atrévete a reflejar los elementos del verano que más cercanos tienes a tu corazón. Si para ti el verano involucra sol, arena y playa entonces ¿por qué no incluir lindos acentos playeros a los centros de mesa? Si para ti es más bien visitas al campo, al río, o simplemente largos y bellos días de diversión, entonces incluye esos elementos veraniegos que desborden la calidez de tus recuerdos. Aquí algunas ideas de centros de mesa que te encantarán. Inspírate y elige unos arreglos florales que transporten a tus invitados a un paraíso veraniego. 

Centros de mesa otoñales

Transcurrido el verano llega el otoño, y consigo una temporada repleta de color y simbología. Las flores típicas del otoño son muy particulares y de belleza extraordinaria. Los centros de mesa otoñales son de texturas interesantes y ricos colores que tocan al corazón. Los colores del otoño con sus ricos tonos tierra cambian poco al pasar los años, y la razón es claro: porque los dicta la madre naturaleza. Siendo temporada de colecta de siembra y de transición entre verano e invierno hay claros elementos que sólo verás en esta temporada, piensa trigo, sidra, calabazas, y todo lo que tenga que ver con esta especial temporada. Para centros de mesa otoñales considera incluir uno o varios elementos otoñales dentro del mismo.

Centros de mesa invernales

Durante el invierno, contrario a lo que uno podría creer, hay amplia variedad de flores que especial y específicamente sólo florecen en climas fríos . Por ejemplo los alcatraces y los tulipanes. Aunado a esto el invierno también es una temporada con un sabor particular bien marcado, seguramente con solo hacer una pausa y pensar en la estación vienen a tu mente imágenes tradicionales del invierno. Si te casas en invierno elige un centros de mesa que incluyan algunos de esos elementos invernales que tanto te gustan, ya sea usando flores bien particulares al invierno o detalles invernales decorando tu ramo.

 

4 tips para elegir el mejor pastel de bodas

El pastel de bodas es la forma más dulce y deliciosa de compartir el amor con tu familia y amigos durante la fiesta, es por esto que no debe faltar en tu celebración. Hoy te damos varios tips para escoger el mejor y deleitar a todos tus invitados.
 Un pastel, además de ser un hermoso adorno para el día de tu boda, simboliza la unión de dos familias que se mezclan para formar un nuevo núcleo; es el hermoso reflejo de la dulzura y el amor que viene en camino durante su matrimonio.
 
  • ¿Qué es lo que las novias deben recordar al elegirlo?

Los pasteles son una creación hermosa que deben ser atractivos a la vista como al paladar. Puede que encuentres un bello pastel pero con mal sabor o viceversa, un pastel que sepa muy bien pero que se vea horrible. Actualmente las novias quieren todo el paquete y por esto deben mantenerse enfocadas en el que quieren. 

  • Toma en cuenta en dónde se llevará a cabo la boda

Recuerda que los pasteles son diseños delicados; que si no se mantienen a cierta temperatura, pueden comenzar a deshacerse. Si tu boda será al aire libre, en la playa o en un clima caluroso,evita los pasteles con mucho betún o decorados con flores naturales, ya que éstas se marchitarán rápido y el decorado se derretirá.

  • Define el estilo para tu pastel

Romántica, divertida, seria, extrovertida moderna, ¿qué tipo de novia eres?, ¿Quieres un pastel que los represente a los dos o te gustaría un pastel de acuerdo con el tema de tu boda? Todas estas preguntas y más debes comentarlas con el repostero que diseñará tu pastel para que tenga una perspectiva de lo que quieres y te pueda proporcionar diversas opciones y eligir sabores originales para tu pastel de boda.

  • Elige el mejor lugar para destacar tu pastel

Como seguramente escogerás un pastel maravilloso, éste debe tener un lugar especial en donde se lleve a cabo la fiesta: puede ser a lado de la mesa de los novios, cerca de la pista de baile o en un rincón especial en la mesa de postres.

Recuerda que el pastel lo cortas con tu pareja y después de la comida se sirve como postre, acompañado de café. Antes de esto, no olvides capturar la partida del pastel en tu fotografía de bodas.

 

Consejos y tips para que el novio se vea perfecto el día de la boda

 
¿Cómo debe prepararse el novio para la boda? Si bien es sencillo, hay algunas cosas que deben tomar en cuenta. Saberlas no te viene nada mal.

 

La novia puede ayudar a que su novio luzca perfecto el día de la boda. La mayoría de los novios están más que felices de saber qué quieren ayudarlos a verse guapísimos el día de la boda, finalmente, la novia es experta en ése tema.

 

Primero lo primero:  cada hombre tiene una rutina de limpieza y arreglo personal distinta, sin embargo a ningún novio le cae nada mal prepararse al menos 12 semanas antes de la boda con una rutina de ejercicios, así que para empezar, hay que programar sesiones juntas o individuales de gimnasio y acondicionamiento físico.

 
Comprar rasuradora nueva el día de la boda, así se asegura de tener un rasurado perfecto. En los hombres, no se recomienda experimentar con algún estilo de peinado nuevo, pues se corre el riesgo de no quedar satisfecho o que a la novia no le guste del todo. Programen un día de corte de pelo al menos un mes antes de la boda para evitar sorpresas.


Aunque no lo creas, la mayoría de los hombres quedan fascinados después de su primer manicura y pedicura.  Organizar una sesión conjunta entre la pareja para que les arreglen las manos y los pies un mes antes de la boda, les encantarán los resultados y quedarán más que convencidos de hacerlo para el día de la boda.

Organiza un pequeño minibar para él el día de la boda. Muchas veces es necesario un par de copas para aliviar el estrés. Tener un par de cervezas o incluso un par de tragos listos para el novio y sus padrinos es un súper detalle.

 

consejos para elegir el traje del novio

El traje del novio queda a menudo en un segundo plano y recordamos sobre todo el vestido de la futura esposa. Y, sin embargo, tiene su importancia. El marido también será el centro de atención y quedará aturdido por los flashes de las cámaras. Depende de cada uno encontrar su estilo respetando una cierta armonía con el atuendo de la futura esposa.

Para una boda chic
De riguroso traje. Olvida el que llevas todos los días a la oficina e invierte en un conjunto más sofisticado. Para alegrar la sobriedad de este traje un poco casual, añade un chaleco y elige una corbata bien conjuntada del color de la camisa.

Para una boda dandy
Recupera el incomparable estilo de Oscar Wilde y escoge unos pantalones de pitillo (para los hombres esbeltos) y un magnífico redingote.

Para una boda original
Inspírate en gente y adopta su estilo. De la falda escocesa de Jean-Paul Gaultier al sarong de David Beckham, pasando por la túnica asiática de Jack Lang... ¡Todo está permitido!

Los 10 mandamientos del marido ideal

1- Hazle un bonito nudo de corbata

2- Evita los zapatos marrones
Este color está demasiado vinculado al calzado de diario. Por el contrario, si la boda tiene lugar en el campo, se sigue la regla británica: nada de zapatos negros.

3- Los calcetines a juego con los zapatos
¡Evita este crimen de herir a la moda llevando un par de calcetines blancos! O peor: ¡los de motivos infantiles o animados!

4- No cedas a la tentación del smoking
A menos que te llames James Bond o haber optado voluntariamente por un look un poco hortera o pasado de moda.

5- El prendido
Una flor cogida del ramo de la señora o un pañuelo con un toque de color. Pero cuidado, el pañuelo jamás tiene que conjuntar con la corbata.

6- Domina el arte del botón
Es simple: si la chaqueta lleva dos botones, se llevará bien completamente abierta, bien completamente cerrada. Si la chaqueta es de tres botones, nunca se abrochará el último.

7- Rompe tus zapatos nuevos
Sólo a las mujeres les hacen daño los pies con sus nuevos zapatos. Lleva tus zapatos nuevos por casa durante una semana antes del gran día. Y no te olvides de hacer pequeñas rayas en la suela con el fin de no resbalar en el momento de salir a bailar el vals. ¡Acuérdate de Chandler en Friends!

8- Abstente de llevar un cinturón
Tradicionalmente, su uso está prohibido con ropa de ceremonia. Pero si tienes miedo de encontrarte con los pantalones por las rodillas, elige uno discreto y a juego con los zapatos o el color de tu pantalón.

9- Vacía tus bolsillos
¡No hay nada más antiestético que un pantalón deformado por un teléfono móvil, una cartera o una navaja suiza! Confíale a tu testigo todo tus accesorios.

10- Quítate el reloj.
El día de tu boda, más que ningún otro, tenemos el derecho de olvidarnos del tiempo. Si te sientes desnudo sin él, evita al menos el reloj enorme de deporte o de submarinismo y lleva un reloj antiguo de tu padre o abuelo.

Novedades

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.